10/9/09
1/9/09
Que la UNLaM rechace los fondos de empresa Multinacional saqueadora y contaminante !!

Por el Artículo 18 de la Ley 14.771, el 50% de “las utilidades líquidas y realizadas” de YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio), debe ser distribuido entre las universidades públicas, tocándole a la UNLaM la suma de $ 1.177.149.
No sólo "Es poco ético recibir dinero teñido de sangre y degradación ambiental. Las universidades públicas no pueden desconocer que las tres empresas que administran Alumbrera -Xstrata Copper, Goldcorp Inc. y Yamana Gold- han violado derechos humanos y deteriorado el ambiente, y dejan peligrosos pasivos ambientales" como sostuvo el Lic. Montenegro (Biólogo, Profesor Titular de Biología Evolutiva -Universidad Nacional de Córdoba- y premio Nóbel Alternativo 2004), sino que además eso es muestra de la aplicación de la L.E.S (Ley de Ecuación Superior -sancionada durante el menemismo, y que los Kirchner continúan aplicando-). El Estado se deslinda de ser el garante y sostenedor de nuestras Universidades, y deja a éstas el conseguir fondos para su sostenimiento. De ahí los negociados con las multinacionales con aval del Gobierno, el arancelamiento, postgrados pagos y demás.
Tanto las cartas enviadas por Adolfo Pérez Esquivel a los rectores de las universidades nacionales argentinas como el rechazo pionero que aprobó la Facultad de Psicología abrieron un debate sobre la relación entre universidades públicas y empresas con pésimos antecedentes ambientales y judiciales.
Ya los rechazaron las facultades de Psicología, de Filosofía y la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad de Córdoba, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Salta, el consejo directivo Ciencias Sociales de la UBA y un consejo consultivo de la Universidad de la Patagonia SJB. Y entre las universidades con pedidos formales de rechazo se encuentran la UBA, la Universidad Nacional de Catamarca y la Universidad Nacional de Tucumán, entre otras.
En esas y otras universidades nacionales de Argentina, Docentes, no docentes, estudiantes, y también ONGs y grupos de vecinos autoconvocados piden que se diga no a los fondos procedentes de la Alumbrera.
POR ESO…
- Como alumnos y agrupación estudiantil de la Universidad de La Matanza, manifestamos nuestro rechazo a que la UNLaM reciba $ 1.177.149 por ser dinero sucio y contaminado.
- Repudiamos el veto presidencial a la Ley de Protección de Glaciares (lo que permite a estas Mineras seguir contaminando y saqueando)
- Exijamos al Gobierno Nacional triplicación del presupuesto educativo. Plata para educación, no para la ilegitima deuda externa.
Desde IZQUIERDA UNIVERSITARIA, nos sumamos a la lucha encarada por estudiantes y docentes de otras universidades nacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Democratización YA de la UNLaM
Corto elaborado por DocSur (Colectivo de Comunicación integrado por estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social de la UNLaM).